Colapso mental
Por: Alejandro Ortiz Tapia
Avergonzado de no saber como decir “mental breakdown” tuve que traducirlo en google para poder darle titulo a este post.
Los últimos días han sido brutales para mí, tengo que ser totalmente sincero, y reconocer que la (eterna) cuarentena por fin me alcanzó, sentí que me golpeó mentalmente. Creo que tiene que ver mucho que las vacunas ya se están administrando, algunos estados y países regresan poco a poco a la “normalidad” y todo se mueve rápido, muy rápido… son como las ultimas millas de un maratón. Y desafortunadamente soy malísimo para los cierres de maratones jajaja 🥺.
Siento que he perdido mucho de la paciencia hacia muchas cosas que tenía antes, la monotonía me ha tenido irritado; me he visto forzado a hacer ejercicios de respiración cada vez que me encuentro con algo que no va como yo lo esperaba; ¿recuerdan ese comercial de “cuenta hasta diez”? pues hasta ahora es lo que más me ha funcionado.
Ha habido días que el encierro ha sacado lo peor en mi y la rutina me ha colapsado mentalmente. Yo que me considero una persona sin problemas mentales (al menos no graves) y puedo ver todo el daño que esto ha causado. Pienso en las personas con condiciones mentales que durante este tiempo no han recibido ningún tipo de tratamiento y no me puedo imaginar el pesado costo que han pagado.
Todas las familias han sido puestas a prueba, a convivir en casa, sin salir. Como un extraño experimento del que aun no sabemos que tendremos a ciencia cierta como resultados.
El correr siempre me ha ayudado y es lo que me ha mantenido dentro del limite de la sanidad mental. Ahora ya con las dos vacunas podré ir viendo a mis amigos poco a poco, hasta que como sociedad estemos listos para regresar a lo que consideramos “normal”.
No dejen salir a correr 🏃🏻♂️💨