¡Hola!
Yo soy el que escribe en este blog

Tips para correr: 1

Por fin tengo tiempo de sentarme, escribir y actualizar el blog. Ha sido por falta de tiempo que no he escrito más seguido pero lo disfruto tanto que se ha vuelto mi terapia así que trataré de hacerlo un hábito.

Hace casi 4 semanas tuvimos el entrenamiento mas duro en nuestro calendario rumbo al glorioso día del maratón. Teníamos que correr una buena cantidad: 32.18 km (20 millas). Nos tomó alrededor de 3 horas y 14 minutos. 

Obviamente durante todo el recorrido tienes tiempo de sobra para pensar en mil cosas, en mi caso pienso mucho en mi familia, en las cosas que voy a hacer después, las cosas que quiero comer y tantas cosas como te puedas imaginar. También lo considero la mejor introspección: el dineral que me estoy ahorrando en terapias con el psicólogo.

Aunque puedo correr sin música sin problemas yo soy de las personas que les gusta correr al ritmo de una buena cumbia, un buen rap o droppin' the bass con Skrillex. Así que hice algo inusual en mi: planeé lo que iba a escuchar durante este tiempo. 

Creo que existe una correlación entre la música que escuchas y la manera en la que corres. Por lo menos eso he aprendido de mi. Así que el experimento de este entrenamiento fue fácil: cambiar de género musical cada 8 kilómetros para evitar la temida pared (the wall), ese terrible momento que tu mente se cansa y tu cuerpo ya no quiere ni puede seguir.

El plan quedo algo así:

- Los primeros 8 kilómetros: Playlist de pop en español

-De 8 a 16 km: Playlist de Indie

- De 16 a 24 km: Playlist de Hip Hop & Dance

- DE 24 a 32 km: Playlist de Cumbias y salsas

El resultado de este mini experimento fue muy bueno: evité parar en cualquier punto de la carrera por cansancio mental y además siento que pude controlar mejor el ritmo al correr. Cuando se corren largas distancias se recomienda hacer "negative splits", que no es nada más ni nada menos que saber administrar tu tanque de energía corriendo por debajo de tu velocidad promedio por los primeros kilómetros para cerrar fuerte cualquier carrera. Así que usé un genero musical con un ritmo bajo al principio y poco a poco fue incrementando el tempo de la música. El cambio de ritmo no sólo me ayudó a mantener el paso que yo queria sino también distraía a la mente y evite la fatiga.

Así que el tip para correr es muy sencillo, planea tu ruta y tu música (si te gusta). Puedes comenzar añadiendo dos o tres canciones. 

Corriendo rápido

El corredor de la semana: Gabriel Espínola "El Gabo"