Por: Alejandro Ortiz Tapia
Es post no es un anuncio pagado.
Este post lo comencé a escribir hace casi un año, estaba enterrado hasta abajo de mi folder de drafts, como es un proyecto que he platicado con muchos amigos, me gustaría documentar lo que hice en uno de mis proyectos de fin de semana, en los que generalmente trato de aprender algo nuevo y como aprender cualquier cosa (aunque sea una pendejada más) es mejor que no aprender nada. Así que ahi le va la guía:
Para este proyecto usé una RaspberryPi (si no tienes idea de lo que es eso, puedes darle click aquí o aquí) y tratar de aprender lo más posible sobre ese aparato y el sistema operativo que usa pero en resumen: una raspberry es una mini-computadora y puede ser un buen juguete para introducir a los pequeños (y a todo mundo) con la tecnología y el desarrollo; en la actualidad hay muchas maneras de convertir esos aparatos en productos bastante funcionales y Pi-hole es una de las aplicaciones que encontré y he usado por más de un año en mi red casera.
Instalarlo es muy fácil, existe una guía en linea que lo resume en 4 pasos: Link aquí.
La única parte en la que veo que podrían tener problemas es en configurar la Raspberry Pi como DNS Server, pero existen guías en linea dependiendo de quien es tu ISP (proveedor de Internet).
¡Les deseo un navegación en-linea sin anuncios!