Por: Alejandro Ortiz Tapia
Creo que debo empezar con este post diciendo que mi análisis del apple watch puede ser un poco tendencioso porque desde hace varios años me incorporé a lo que apple llama su ecosistema donde tu smartphone es sincronizado con tus archivos en casa y todo (en teoría) tienen una transición inverosímil. Otra de razón es la seguridad que te ofrece,
Además que al usar el hardware y software más recientes me ayuda a estar actualizado en el mundo en el que laboro... ¡Sí!, tengo un trabajo y por supuesto que no me dedico sólo a correr. 😂😂
Recién salió el anuncio del reloj, hace ya más de un año, con la promesa de tener una versión sport que permitiría su uso para medir esfuerzos durante actividad física. Desde esa presentación yo ya me estaba imaginando los múltiples usos que le podría dar; y tenía pensado que fuera mi único aparato que necesitaría para correr... estaba muy equivocado.
Durante esa época yo estaba usando la banda NikeFuel para mantener progreso de mi actividad física diaria (pasos, kilómetros recorridos y calorías quemadas) y aunque me gustaba bastante, no me permitía enfocarme en la actividad que más me gustaba: el correr. No me daba ninguna dato que me permitiría mejorar (velocidad, pasó de carrera, pulsaciones cardiacas). El brazalete de Nike no era un aparato especial para correr y sabía que tenía que invertir en algo nuevo, la excusa perfecta: necesito un Apple Watch para correr.
A unos días de haber comprado el reloj me di cuenta de las muchas limitaciones que tenía en comparación con otros relojes especializados para correr:
- El Apple Watch no cuenta con GPS integrado por lo que necesitas cargar con tu celular cuando corres (para mí no era gran problema pues la mayoría de las veces corro con mi celular, pero ahora se había convertido en un requerimiento... y si algo me enseño mi abuelita es que ahuevo ni los zapatos entran) .
- En la versión pasada del sistema operativo el reloj era lentisimo. Para cargar cualquier aplicación se tardaba muchísimo, era más fácil buscar tu celular, encontrarlo, desbloquearlo y abrir la aplicación directamente.
Por fortuna muchos defectos que venían con la primera versión fueron corregidos con el nuevo sistema operativo (WatchOS) que fue recientemente lanzado y que hacen al Apple Watch un candidato a considerar para los amantes de correr.
¿Que ventajas y desventajas tiene el Apple Watch? ⌚️
Ventajas:
- Ya no es necesario el uso del celular para grabar tu ubicación (esto sólo aplica para el modelo más nuevo: series 2 que trae GPS integrado y ese modelo es bienpinchicaro)
- Si usas tu celular (iPhone) y te gusta escuchar música entonces el reloj encaja perfectamente en esa configuración
- Integración perfecta con el ecosistema Apple (iPhone & MacOS). Por ejemplo puedes desbloquear tu computadora usando tu reloj.
- Tiene sensor de pulsaciones cardiacas integrado.
Desventajas:
- Precio. Existen mejores opciones por un precio similar.
- Batería. Una carga generalmente dura todo el día sin problemas pero si corres un maratón en más de 5 horas la batería del reloj no te durará.
- No es universal. Como es un producto de Apple especialmente para funcionar con sus aparatos entonces su mercado potencial es reducido / limitado.
Existen otras muchas opciones para medir tu rendimiento durante una carrera o un entrenamiento. Marcas como Garmin, TomTom y Nike tiene relojes especializados y si apenas vas empezando puedes usar algunas aplicaciones para teléfonos ¡que son gratis!. Algunas opciones interesantes son: Strava, Nike+ NRC o mapmyrun
Si tienes dudas sobre ¿Qué medir? cuando corres puedes checar también este post pasado donde habló un poco acerca del tema. (Aquí el link)
Aqui esta una comparación del mismo entrenamiento grabado y visto desde varias plataformas:
Resultados del Apple Watch (disponibles sólo a través del iPhone):
Resultados de Garmin, Nike+ y Strava para comparar:
(Esta información está disponible desde cualquier navegador de internet... las del apple watch NO)
Como veredicto puede aconsejarte que puedes empezar a usar una aplicación con tu celular y si estás considerando invertir en un reloj especial para correr (con GPS) no creo que el Apple Watch deba compararse con un buen Garmin.
Tú ¿qué utilizas para correr y medir?
No olviden salir a correr.