Por: Alejandro Ortiz Tapia
El título alterno de este post debería ser: Una carrera de Noviembre contada a inicio de Enero, pero creo que se escucha bastante dramático así que sólo usaré el nombre de la carrera.
Este es uno de los posts que ya tenía listo para publicar desde inicios de Diciembre y me detuve porque no sabía si quería continuar con el proyecto del blog de la misma manera que lo venía haciendo, así que estuvo guardado hasta hoy. Ahora me siento listo para escribir sobre mi experencia en esta carrera, que por ahora, se ha convertido en el nuevo objetivo a vencer.
Lo que parecía una carrera de 5km convencional se convirtió en el mejor tiempo que he podido registrar en esa distancia. Me gustaría decir que logré el objetivo de una manera natural, porque mi talento nato como corredor me ha permitido mejorar mi velocidad en distancias cortas, pero no es así, tuve que aprender a entrenar mejor enfocándome precisamente en el tiempo que necesita para correr 5km en menos de 20 minutos. Y es que si algo he apredido de este deporte es que no puedes cumplir metas por las cuales no te has esforzado. Debes saber cuales son tus límites físicos y también el momento preciso para poder empujarte.
Hace alrededor de 6 años, cuando comencé a correr como hobbie, mi primer tiempo en una carrera de 5km fue de 32 minutos. Era cuando tenía 25 kilos de más encima de mi y tenía muy claras mis limitaciones. No tenía pensado que correr se convertiría en más que sólo una actividad recreativa y mi primer objectivo claro era poder correr la misma distancia en menos de 30 minutos. Mis metas, mi ambición fue creciendo y se fue adaptando con cada objectivo alcanzado. Muchas carreras y kilos después me tracé metas especificas (a corto y largo plazo) y una de ellas era mejorar mi tiempo en esta distancia: Aquí está la prueba.
La única manera que existe para mejorar tu velocidad es entrenando y acostumbrando a tu cuerpo a soportar cierto paso constantemente. Ir aumentando el tiempo que puedes mantener esa velocidad paulatimente, por ejemplo: correr 200 mts al paso deseado (6:20 min/mile), después reducir el paso para recuperarse por 200 mts y repetirlo varias veces. En el siguiente entrenamiento aumentar la distancia que corres a ese paso, por ejemplo, correr 400 mts a 6:20 min/mile, combinándolo con 200 mts entre cada repetición. En el tercer entrenamiento correr 600 mts a 6:20 min/mile con 200 mts después de cada repetición.
Los objetivos del entrenamiento son:
- Acostumbrar tu cuerpo a correr al paso deseado
- Incrementar poco a poco la resistencia del cuerpo para correr a cierta velocidad
Este es uno de mis entrenamiento de velocidad. Lo hice en una pista de atletismo donde cada vuelta completa a la písta es equivalente a 400 mts:
El día de la carrera llegó y sin pensarlo corrí, corrí y corrí. No recuerdo ninguna canción de mi playlist, sólo tengo el recuerdo de los corredores alrededor de mí... ¿será eso lo más cercano al Nirvana? Mi mente estaba en blanco mientras mi cuerpo seguía funcionando en sincronización perfecta.
Al final no cumplí con la meta porque hice exactamente 20 minutos en la carrera (y el objetivo era hacer un segundo menos). Pero la meta que veía tan lejana hace 6 años ahora es algo alcanzable. Yo entiendo que no ganaré ningún campeonato por romper esa marca, pero el reto es conmigo. Sé que hay personas mucho más veloces que yo, pero mi carrera es contra mí. Quiero ser la mejore versión de mí.
Fotos de la carrera:
No olviden salir a correr.