¡Hola!
Yo soy el que escribe en este blog

Mi entrenamiento

Por: Alejandro Ortiz Tapia

¡Hola! Hoy estoy reportando desde "Two Harbors, Minnesota" en donde en unas horas (Sábado Junio 18) estaré corriendo mi 13ro maratón.  

Esta vez traté de publicar todos mis entrenamientos a través de Garmin o Strava porque la ultima vez que publiqué acerca de los entrenamientos (el post esta aquí: Aprendiendo a correr) mencioné que no me sentía preparado para poder dar consejos de como entrenar cuando yo mismo sigo aprendiendo a mejorar mi forma, a respirar mejor, a ser mas saludable, a mantenerme motivado, etc. ¿Cómo podría dar algún consejo? Bueno, encontré la manera de compartir mis rutinas de entrenamiento por si alguien puede encontrar algún beneficio aunque no hay secreto, truco o magia que te ayude a mejorar, todo es entrenar duro, tan simple como eso. 

Yo creo que el correr es una de las actividades mas sencillas de realizar pero la clave está en mantenerse siempre motivado. No es fácil salir a correr cuando hace frió, cuando no tuviste una buena noche, cuando llueve, cuando casi no te queda tiempo en el trabajo... Lo que yo he aprendido es que esos minutos que le dedico a mi cuerpo son la mejor inversión del día. 

Por alguna razón siento que la preparación que tuve para el pasado maratón (Rock n roll DC - Marathon) fue mejor porque le dediqué tiempo a trabajar en mi velocidad y comencé siguiendo un plan de entrenamiento (Hansons Plan) que consiste en correr más y mejor.  Desafortunadamente creo que no hice mucho trabajo de velocidad después de DC por lo que no creo poder mejorar mi tiempo en esta carrera; generalmente un corredor amateur como yo, no compite por ganar un maratón, compite contra sí mismo, por ser una mejor versión del corredor que fue y la mejor manera de hacerlo es cronometrando un mejor tiempo. A esto se le conoce como "Récord Personal" (PR - personal record). No sé si podré mejorar mi tiempo, pero los nervios mezclados con alegrìa que te dan previos a una carrera nunca cambiarán, no importa que sea tu primera o tu última...  así la disfrutaré.

Gooseberry falls State Park, MN

Gooseberry falls State Park, MN

No puedo dormir así que escribiré algo por aquí...

¿Por qué correr un Maratón? ¿Qué tanto se requiere para correr uno?

Para correr un maratón se requiere cubrir una distancia de 42 kilómetros, (en promedio) 18 semanas de entrenamiento y estar un poco loco...

Estas son las preguntas más difíciles de contestar porque la respuesta depende del resultado que quieres obtener de la carrera, pero generalmente cuando alguien se aventura a correr un maratón quiere  solamente terminar la carrera sin sufrir (tanto). Y si lo que buscas son algunas recomendaciones para eso, entonces no te pierdas la próxima entrevista que tendré con una amiga corredora que pasó de hacer varios medios maratones a completar su primer maratón de una manera que disfrutó cada minuto de él (un privilegio que solo las personas que se han preparado muy bien pueden presumir). 
 ¿Cómo le hizo? ¿Qué plan de entrenamiento siguió? Si tienes preguntas como esas y quieres saber la respuesta mándamela y yo se la preguntaré.

Por lo pronto no se olviden de salir a correr y nos vemos pronto.

Ir a misa

El maratón de Boston