¡Hola!
Yo soy el que escribe en este blog

Medio Maraton de San Francisco

Por: Alejandro Ortiz Tapia

Los últimos meses han sido de muchos días de entrenamientos y varias carreras. Mucho trabajo también llegando al punto de que no le veía final al proyecto en el que estaba trabajando. Era necesario tomarme un descanso: una merecidas vacaciones. Así que planeamos un viaje para visitar a mi cuñado en San Francisco y como buenos corredores nuestras vacaciones generalmente incluyen alguna carrera (de preferencia que sea igual o menor distancia a un medio maratón). Esto ya se ha convertido en una costumbre que nos ayuda a mantenernos en forma aún cuando estamos disfrutando de margaritas en la playa o probando diversas cervezas y vinos en los lugares que visitamos.

El año pasado corrimos el medio maratón de San Francisco (no escribí referencia aquí en el blog... muy mal) y resultó que durante esas vacaciones a Hannah le fue muy bien en la carrera, quedó dentro del top 11 de las mujeres y segundo lugar en su division (por edad). Y yo mejoré en mi tiempo: 1:41:40 fue mi tiempo y que después me ayudaría a mejorarlo en el medio de Philadelphia. 

Este año las cosas eran muy distintas: Hannah no podría correrlo porque seguía con las molestias de la planta del pie y aún no obtenía los resultados de los análisis que le hicieron (este año lo podía correr como corredor elite 😢), el año pasado corrimos el Rock n roll medio maratón de San Francisco y éste correríamos el maratón de San Francisco (hecho por la ciudad, no por Rock n roll) donde podías inscribirte a correr la primer mitad del maratón o la segunda, yo corrí la segunda mitad y por último que tenía mes y medio de la experiencia tan traumática que fue correr el maratón de Grandma's de Duluth, MN, no sabía si estaba totalmente recuperado.

El día de la carrera me tuve que despedir de Hannah por la mañana y hacer mi desayuno (rutina estricta) antes de la carrera sólo... fue una experiencia muy rara que no había experimentado en muchísimo tiempo. Generalmente tengo a Hannah a mi lado tomando café, compartiendo el nerviosismo de no poder ir al baño, etc. Esta vez estaba tratando de concentrarme de cómo llegar al inicio de la carrera que requería tomar camión y caminar así que estaba totalmente determinado a usar mi playlist creada la noche anterior para irme motivando. Llevaba batería extra porque tendría que usar el GPS (google maps) para llegar a la esquina donde se toma el autobus... tenía miedo de perderme porque siempre hay alguien que se encarga de estas cosas por mí.

Finalmente llegué a la línea que llevaba a los corredores al inicio del segundo medio maratón (Ya en este punto es demasiado confuso decir maratón, primer medio maratón y segundo medio maratón). El autobús nos dejó en la meta del primer medio maratón que estaba alrededor de 2 millas de donde estaba el inicio de mi carrera. Miré el reloj y sabía que tenía que ingeniarmelas para poder empezar la carrera a tiempo, pregunté a las personas que en ese momento se veían mejor capacitadas para contestar mis preguntas hasta que por fin casi 25 minutos antes de la carrera alguien me dio direcciones precisas para poner en mi teléfono y tomar un taxi... ¿un taxi? Si, al parecer no estaba tan sencillo llegar ahi. Empecé a correr con las direcciones que me dieron y hasta llegué a usar mi reloj para medir la distancia que estaba corriendo. Llegué al inicio de la carrera después de 2 millas a buen paso, ya bastante sudado porque nunca me pude quitar la ropa que uso antes de la carrera y tenía solo un par de minutos para entregar mis cosas y encontrar mi corral asignado... ¡vaya inicio de carrera!

Realmente no tenía muchas expectativas con esta carrera. Mi Record Personal (PR) no iba poder ser alcanzado porque no estaba en mi mejor condición física y porque San Francisco tiene muchas inclinaciones. Durante la mayor parte de la carrera llevaba un buen ritmo que no pude mantener después de la la milla 10. En en análisis que hice debajo se puede observar que no pude mantener mi paso después en la parte más plana de la carrera. Los muslos de las piernas me empezaron a doler bastante casi como si hubiera corrido 20 millas (32km) hasta este punto y todo viene desde las inclinaciones que corrí después de la milla 6. La mayoría de las calles estaban de bajada por lo que tus piernas usan diferentes músculos para correr y evitar que corras aumentando tu velocidad sin control esas calles duraron por lo menos 3 millas donde continuamente usaba esos músculos para correr, también tiene mucho que ver que ya venía cansado de mis primeras dos millas de "calentamiento" y que los días anteriores había estado vacacionando. 🍺🍷🍻🍩

Si algo he aprendido con el correr es que no puedes esperar grandes carreras cuando no has puesto el esfuerzo necesario para merecerlas. Puedes ser afortunado un día en una carrera y tener un gran tiempo pero para mejorar constantemente siempre tienes que ser una mejor versión de la que fuiste ayer. Así que el resultado me deja satisfecho teniendo en cuenta que estaba en medio de mis vacaciones.

Tiempo oficial: 1:41:21

Esta vez no me importa mucho el tiempo, me concentro en que fueron unos excelentes días... unas felices vacaciones.

 

Pokemon Go?

Pokemon Go?

Medio Maraton CDMX