American Odyssey Relay (parte 2)
Por: Alejandro Ortiz Tapia
Hasta este momento todas las carreras en las que he participado las he podido resumir en un solo post pero por el formato del relay, por ser una carrera de dos días, quise dividirlo también. Así que en el futuro cuando lea este post podré decir: ¡ah!, que mamón soy.
La capitana del equipo mandó las instrucciones por email desde el miércoles pero no estaba tan seguro de haber entendido todo el plan. Me quedaron muchas preguntas pero decidí dejar de estresarme y no preocuparme, simplemente me dejé llevar por el flujo de las cosas. Estaba a punto de pasar 2 días con personas que no conocía pero tengo la teoría que todos los corredores, independientemente de su profesión, tienen características similares. No sé si el correr te ayuda a potencialidad esas cualidades. Una de esas características tan especiales son la apreciación por el momento que se está viviendo.
Tuve que pedir el viernes como día de vacaciones en el trabajo. El Jueves por la tarde me reuní con una parte del equipo para emprender el viaje hacía Gettysburg, PA. El carro estaba lleno de personas desconocidas pero esas características que he visto en otros corredores estaban presentes en todos ellos. Es como si tuvieran una marca en la cabeza que dice: "yo soy runner". 2 horas de camino, 2 cervezas y una noche después ya no éramos desconocidos. Ya éramos amigos apunto de emprender una nueva aventura en nuestra vida.
Todas las personas de mi equipo ya habían corrido esta carrera y todos tenían una extensa colección de carreras e historias entretenidas. Una de mis favoritas fue cuando varios de ellos corrieron Le Marathon Du Médoc.
Como me da mucha flojera escribir una larga historia, resumí de lo que aprendí en esta carrera:
- Correr en la oscuridad es bastante más divertido de lo que suena. (Aún así que pinche miedo)
- Las inclinaciones de subida son duras de correr pero las bajadas, especialmente las que son muy inclinadas, definitivamente destruirán tus muslos por un par de días.
- Distribuir la carga de energía entre los turnos de correr es muy importante. Obviamente yo no lo hice y lo termine pagando en mi ultimo turno.
- Las cosas que pude observar y sentir durante el evento. Los amaneceres, atardeceres, sonidos, música, adrenalina, cansancio, etc. son el mejor aprendizaje.
¿Qué tan rápido corrí? No me importó mucho pero está registrado en mi Strava.
No olviden salir a correr
🏃🏻🏃🏻🏃🏼♀️🏃🏼♀️🏃🏻♀️🏃🏻 💨