¡Hola!
Yo soy el que escribe en este blog
¿Qué significa ser papá? (en el 2020)

¿Qué significa ser papá? (en el 2020)

Por: Alejandro Ortiz Tapia

El ser papá en 2020 es la locura más grande

El ser papá en 2020 es la locura más grande

Cuando mi hija nació, en el trabajo me dieron 5 días de “paternidad” para que pudiera “fortalecer” el enlace “padre e hija”. Al menos eso es lo que dice el manual del trabajador que incluye de “regalo” esos 5 días.
Desde ese momento me puse a pensar (muy en serio) sobre mi nuevo rol que la vida me había asignado de madrazo: El ser papá.

¿Qué es lo que espera la sociedad de un papá?
(Bueno, no solo la sociedad, sino todo mundo en general)

El primer pensamiento que me viene a la mente es que el papá es “el proveedor”, el que sale de la casa a buscar el sustento de la casa y este concepto viene desde la época de los cavernícolas cuando el padre era el que se aventuraba a exponerse con el fin de traer la comida a la casa… pero las circunstancias han cambiado totalmente pero, al parecer, aún se tienen expectativas similares sobre el papá: dejar el trabajo relacionado con los hijos a la figura materna y el papá sera el encargado de los fines de semana y cuidarlos “cuando haya tiempo“.

Todos esos estereotipos han sido destruidos poco a poco por las mujeres que día a día se han abierto más caminos y en muchos casos llegan a ganar más dinero que los papás, dejándole a la figura paterna las tareas caseras como responsabilidad principal.

Si a todas esas variantes le sumamos que estamos en el año 2020 (y en medio de una pandemia) donde nos tenemos que adaptar a nuevas normalidades y circunstancias, eso me ha empujado muchísimo más a atender las necesidades diarias y he podido compartir la increíble tarea maratónica de criar un bebé (especialmente los primeros meses de vida).  ¿Cómo esperaban en el trabajo que con 5 días ya “he cumplido” con mi responsabilidad como papá? ¡Ridículo!

El coronavirus en ese sentido ha resultado ser una “bendición” porque he tenido todo este tiempo de cuarentena (de chingos de meses) en casa para compartir en familia. Enfrentar la incertidumbre juntos lo ha hecho más llevadero. Y ahora valoro mucho más a todas las mujeres que han tenido que hacer todas estas tareas por sí solas y también lo siento mucho por los papás que se han perdido de una increíble oportunidad de aprender nuevas cosas.

Todas estas cosas (y un documental que ví en AppleTV) me puso a pensar sobre lo que es para mí ser papá…
Partiendo que nosotros no llevamos al bebé dentro de nosotros, nos limitamos mucho en cierta manera a ser meros espectadores del milagro del embarazo y de la vida. Especialmente para mí, todo se materializó el día que tuve a Luna en mis brazos y mi esposa descansaba después del parto. En ese momento sentí mi rol como papá: proteger a esa pequeñita que me abrazaba y se aferraba a mi dedo dejándome totalmente indefenso. Eso para mi es el ser papá… adaptarse a las circunstancias de la vida (aunque sea una pandemia) y aprender nuevas cosas para ayudar a atender las necesidades de ese ser pequeñito que me ve con unos ojos de amor 🥰.

No olviden salir a correr 🏃🏻‍♂️ 💨


Medio Maraton - Pandemia 2020

Medio Maraton - Pandemia 2020

Pedaleando durante la cuarentena ... (por chela)