¡Hola!
Yo soy el que escribe en este blog
¿Por qué mi caminadora muestra un ritmo diferente a mi reloj? 😡⌚️

¿Por qué mi caminadora muestra un ritmo diferente a mi reloj? 😡⌚️

Por: Alejandro Ortiz Tapia

Mis relojes “inteligentes” me dicen dos cosas diferentes cuando corro en la caminadora

Siempre que corro en la caminadora tengo que decir que corrí por “X” tiempo porque en realidad nunca puedo a decir con ciencia cierta cuanta distancia corrí.

En las últimas semanas ha bajado considerablemente la temperatura en el área donde vivo y como en la mayoría de las personas durante la temporada de invierno, disminuyo -naturalmente- el numero de veces que salgo a correr afuera y termino desempolvando la caminadora (o cinta para correr) y acompañándola con un iPad, me dispongo a disfrutar del correr de una manera muy diferente al correr afuera.

Con el uso de la caminadora también viene una de mis frustraciones más grandes como corredor, y no creo ser el único que tiene este problema, así que decidí escribir sobre el tema y canalizar mi frustración de una manera más productiva: ¿por qué chingados nunca sé cuánto corrí cuando corro en una caminadora? Después de años de correr estas métricas siguen siendo un misterio para mí.

PROBLEMA:

Mi velocidad (ritmo al correr) está mal calculada cuando corro en la caminadora. No importando la marca del reloj que use, mi ritmo siempre estará o muy rápido o demasiado lento.

Aquí tengo un ejemplo para poder visualizar el problema mejor: la semana pasada decidí correr 10kms (6.2 millas) en la caminadora, inicié mis relojes (Apple y Garmin) y rápidamente me di cuenta que el Garmin mostraba que iba más lento de lo que caminadora indicaba y que el Apple Watch (Ultra 2) mostraba que iba más rápido que la caminadora y el Garmin. Fue ahi (cuando Cell sintió el verdadero terror) cuando no sabia a quien hacerle caso así que complete la distancia en los dos relojes para ilustrar mi punto mejor.

Según mi Apple Watch completé los 10k en 53 minutos a un ritmo de 8’33” PEEEEEEERO de acuerdo a mi reloj Garmin terminé los mismos 10k en 1 hora con 1 minuto a un ritmo de 9’48”.

Así que me di a la tarea de hacer una rápida investigación, tampoco crean junté todo el conocimiento del planeta sobre el tema y llegué a varias conclusiones ‘importantes’:


La diferencia en la distancia entre un reloj y una cinta de correr puede deberse a varios factores:

  1. Problemas de Calibración: Las cintas de correr no siempre están perfectamente calibradas. Con el tiempo, la tensión de la correa, el rendimiento del motor u otros componentes mecánicos pueden cambiar, lo que lleva a inexactitudes en las mediciones de distancia.

  2. Configuración de Inclinación: Si la cinta de correr está configurada en una inclinación, puede afectar el cálculo de la distancia. Correr en una pendiente cubre menos distancia horizontal que correr en una superficie plana con el mismo número de pasos.

  3. Forma de Correr: La forma en que corres en una cinta de correr puede diferir de tu forma de correr al aire libre. Por ejemplo, algunas personas tienden a dar zancadas más cortas en una cinta de correr, lo que afecta la distancia calculada.

  4. Precisión del Reloj: La precisión del GPS o acelerómetro del reloj puede influir en la medición de la distancia. Las señales GPS pueden verse afectadas por edificios y otros obstáculos, lo que lleva a discrepancias.

  5. Visualización de la Velocidad en la Cinta: La velocidad que muestra la cinta de correr puede no ser completamente precisa. Si la cinta de correr muestra una velocidad inexacta, afectará la medición de la distancia.

  6. Diferencias en la Superficie: La superficie sobre la cual corres al aire libre y la banda de la cinta de correr pueden tener impactos diferentes en tu zancada y, en consecuencia, en la distancia recorrida.


Para minimizar las discrepancias, puedes intentar lo siguiente:

  • Calibrar la Cinta de Correr: Verifica si tu cinta de correr tiene una opción de calibración. Siguiendo las pautas del fabricante, es posible que puedas ajustar la calibración.

  • Usar un Podómetro: Algunos corredores usan podómetros que se colocan en sus zapatos para obtener mediciones más precisas en interiores.

  • Comparar con Carreras al Aire Libre: Si es posible, compara las distancias registradas en tu reloj durante carreras al aire libre con distancias conocidas. Esto te dará una idea de la precisión de tu reloj.

  • Verificar la Configuración de la Cinta de Correr: Asegúrate de que la cinta de correr esté configurada en una inclinación de cero y que muestre información de velocidad precisa.

Recuerda, se pueden esperar pequeñas diferencias en las mediciones, pero discrepancias significativas pueden indicar un problema que necesita atención.

Creo que como conclusión puedo decir que es muy difícil determinar ciertas métricas cuando se corre de una manera estacionaria porque los sensores de los relojes tienen ciertas limitaciones para calcular el ritmo a correr, así que me será más fácil decir “voy a correr por 1 hora” que “voy a correr por 10kms” cuando me toque correr en la cinta. Hasta aquí termina mi rant.

Sin importar como chingados lo hagan, no dejen de salir a correr 🏃🏻‍♂️💨

2024 | Nuevo año, nuevo comienzo

2024 | Nuevo año, nuevo comienzo

17 semanas de entrenamiento

17 semanas de entrenamiento