Numero 18: El Maraton de Shamrock en la playa de Virginia
Por: Alejandro Ortiz Tapia
¡Mi Maratón número 18! …
¡NO MAMES! 😱
Con la estatua del King Neptune
¿Qué onda wey?
Era 19 de Marzo del 2023 y el mundo trataba de regresar un poco a la normalidad y la rutina después de los años que nos robó el puto COVID y la pandemia.
Yo, finalmente, me reencontré con mi afición a correr después de muchos años sin carreras y todo gracias a una “chiripa” del destino, pues conocí a un vecino que también hablaba español (su hija iba en la escuela con mi hija), así que en una de esas interacciones hablamos sobre nuestra afición a correr. El acababa de completar su primer medio maratón, así que adelantándome a las circunstancias recuerdo haberle preguntado: ¿Y no te interesaría correr un maratón? … Pues adelantamos la cinta muchos meses y ahora estamos aquí, en la línea de inicio del primer Maratón de Manu el neng 🧔🏻♂️ (aquél vecino) y yo a punto de correr mi maratón número 18… Mi regreso a las largas distancias…
En este post quiero compartir mi experiencia en el Maratón de Shamrock, el cual se llevó a cabo en la muy linda ciudad costera de Virginia (Virginia Beach), con una ruta escénica que nos llevó por la playa, parques, una base militar (compartida por Army/Navy que tiene una historia bastante interesante) y el centro de la ciudad.
La carrera comenzó a las 7 de la mañana en la calle principal de la zona hotelera con un organización impecable (como siempre, desde la inscripción en línea hasta la entrega de los paquetes en la expo), empezando con la ceremonia del himno nacional y un ambiente difícil de superar. La carrera con estaciones de agua y de atención médica cada pocas millas mostrando sus años de experiencia con este evento.
Durante la primera parte de la carrera me sentí bastante bien, el clima estaba fresco y pude mantener un buen ritmo. Sin embargo, a medida que avanzaba, la carrera se volvió más difícil mantener un buen ritmo constante, me encontré con algunas subidas desafiantes y un viento en contra en la parte final de la carrera. Pero logré superar esos obstáculos y finalmente cruzar la línea de meta. En cuanto a mi desempeño personal, no puedo estar más feliz con mi tiempo final. Logré superar mi objetivo de tiempo (menos de 4 hrs) y atribuyo este éxito al entrenamiento constante y al apoyo de mi familia y amigos.
La experiencia en general fue increíble. Me sorprendió el gran apoyo de la multitud a lo largo de la carrera. Los espectadores eran muy entusiastas y proporcionaron una gran cantidad de energía positiva que me ayudó a seguir adelante. Algo que me pareció muy interesante (y no lo sabía al momento de estar corriendo) es que la ruta del maratón pasa por una base militar llamada Fort Story y esta área es de un significado histórico porque marca la zona donde los primeros colonos ingleses (English settlers) llegaron en 1607 antes de establecerse en Jamestown.
En resumen, el Maratón de Shamrock fue una gran experiencia que tuve la oportunidad de compartir con un nuevo amigo y recomendaría este evento a cualquier corredor que busque una carrera bien organizada y con una ruta escénica. Si estás planeando correr un maratón, asegúrate de prepararte adecuadamente y de cuidar tu bienestar emocional (especialmente) en la semana de "taper" previa a la carrera porque debo confesar que a mi me afectó emocionalmente. La reducción de la actividad física y el aumento de la ansiedad y los nervios puede desequilibrar al corredor. A pesar de que estaba bien preparado físicamente para el maratón, experimenté altos niveles de estrés y nerviosismo durante ese tiempo… pero también es parte del proceso.
¡Buena suerte a todos los corredores que tomen el reto de este maratón!
No dejen salir a correr 🏃♂️💨