¡Hola!
Yo soy el que escribe en este blog

El hombre del Sombrero: El primer encuentro

Por: Alejandro Ortiz Tapia

IMG_0053.PNG

Podría parecer poca cosa pero en el post de el “hombre del sombrero” pude hablar abiertamente por primera vez de algo que he experimentado toda mi vida y nunca había encontrado el momento para poder comentarlo con algo de “naturalidad” sin sonar totalmente loco.

Algunos amigos y familiares me preguntaron sobre mis experiencias con éste “fenómeno paranormal”. Y creo que la mayoría estaba genuinamente interesado sobre el tema, algunos otros más querían darme su punto de vista (incluso darme tips de como prevenir los ataques de la parálisis del sueño) pero creo que la conversación terminaba centrándose en dos cosas en particular, el tratar de saber si sabía: ¿cómo empezó todo esto?  Y la segunda:  ¿Cúal es la causa principal?

Para ninguna pregunta tenía una respuesta inmediata pero si me despertaron la curiosidad lo suficiente como para ponerme escarbar en mis recuerdos. Trataba de recordar esa primera experiencia y creo que era un ejercicio que ya había hecho años atrás porque me llevó al mismo lugar y a la misma conclusión: la casa de mi abuelita en Cerano, Guanajuato.

Cuando era niño - y desde que tengo capacidad de recordar - cada invierno mi papá regresaba de trabajar de los EUA y pasaba una temporada de 2 o 3 meses en la Cd. de México esperando la siguiente temporada de la fruta. Es durante este tiempo donde toda la familia pasaba las fiestas decembrinas en el pueblo donde creció mi papá: Jacales, Guanajuato (aunque en realidad el pueblo mas cercano es Cerano, muy pegadito a Michoacán). El primer recuerdo que tengo de mis pasalisis del sueño es cuando tenía alrededor de 6 años:

Recuerdo cada noche mi abuela nos iba a dejar una bacinica por si necesitabamos ir al baño (sí, no había baño con drenaje, lo más cercano era una letrina para la que se tenía que caminar al aire libre a la mitad de la noche) y era de las cosas que nunca pude usar. También antes de ir a dormir solía conectar una lámpara que era muy peculiar: Era un angel que sostenia un foco rojo. Esa pequeña luz roja era la única luz que se quedaba prendida durante la noche. Fue ahi donde recuerdo tener mis primeros episodios que comenzaron levemente.
Al inicio, las primeras noches comenzaron a pasar muy rápido, cerraba los ojos y al abrirlos era de día. Era algo que le platiqué a mis papás  inmediatamente y por eso recuerdo estos “episodios”. No tenía ningun recuerdo de haber soñado algo y tampoco me sentía cansado como para sospechar que no había dormido. Fue después de varios episodios como éste cuando decidí enfocarme en el ángel y su luz roja para poder que se quedaban prendidos durante la noche para usarlos como referencia del tiempo que pasaba.
Fue ahi cuando tuve mi primer experiencia. Fue cuando en ese momento no me pude mover y vi por primera vez la silueta de un hombre con sombrero, del que solo podía escuchar estática de radio y fue en ese momento cuando vi como el hombre del sombrero tenía más siluetas a su alrededor, no venía sólo, venía avisarme que estarían conmigo por el resto de la vida.

Fue una de las experiencias más horrorosas de mi vida porque no sabía como explicar lo que había experimentado y lo que si recuerdo perfectamente es la manera que traté de describir a mis papás lo que había visto: la silueta de Dick Tracy (El famoso detective de caricatura) pero sólo la silueta negra, sin color, y con más ayudantes a su lado.

Muchos años después (hace casi 2 años) regresé a la casa de mi abuelita para tratar de entrar en ese cuarto que nos quedábamos cuando éramos pequeños pero mi abuela ya vuelta toda una acumuladora,  ya había acumulado un montón de cajas en su casa y poco a poco fue bloquenado la entrada a varios cuartos. Cuando le pregunte que si estaba guardando algo ahí para que no saliera simplemente me contesto: “No quieres saber lo que guardo ahí”


Esta es la casa de mi abuelita hace dos años que regresé para poder tomarle fotos al cuarto donde tuve las primeras paralisis del sueño. Atrás del espejo del lado izquierdo es donde esta la puerta de entrada hacia el otro cuarto. 

Esta es la casa de mi abuelita hace dos años que regresé para poder tomarle fotos al cuarto donde tuve las primeras paralisis del sueño. Atrás del espejo del lado izquierdo es donde esta la puerta de entrada hacia el otro cuarto. 

El hombre del sombrero: La pesadilla antes de Navidad

Número 16: Indy Monumental Marathon - ¿Perfección?