Por: Alejandro Ortiz Tapia
Pensé que había publicado este último post sobre este tema antes de navidad pero al parecer, por alguna razón, no se publicó.
No quería empezar el año con un tema “mal vibroso” pero tampoco quiero que se pierda lo escrito.
*******************************************************************************************************************************
No me gustaría dejar el tema del “hombre del sombrero” sin cerrar, por lo menos de mi parte.
Agradezco mucho la oportunidad que tuve de poder hablar sobre el tema de algo que me ha pasado constamente a través de mi vida. Desafortunadamente no es algo de lo que se tenga una certidumbre médica o paranormal. Lo único que conocemos sobre la parálisis del sueño:
Es algo que le pasa a muchas más personas de las que imaginamos.
No es una condición médica y en algunas ocasiones puede ser controlada voluntariamente.
Es un fenómeno que no es nuevo, pues hay muchas interpretaciones antiguas sobre el tema.
La mayoría de las personas describen “el ataque” de la misma manera (hombre del sombrero).
Son muy pocas las cosas que podemos generalizar sobre la parálisis del sueño. Algo que me sucede a mi (y al parecer no es algo que le pase a todo mundo) es que cuando hablo mucho sobre este tema es como si me estuviera predisponiendo o intentando de que se me suba el muerto. De hecho las últimas semanas que he escrito sobre el tema he tenido episodios y visitas más regulares.
No sé si en un futuro habrá alguna solución o explicación que deje satisfecho a todos los que hemos experimentado algo así en nuestras vidas. Y espero algún día que alguno de estos posts llegue a los ojos de algún lector que haya pasado por algo similar y sienta que no está solo en estas raras expriencias de la vida.
¡No olviden salir a correr y les deseo un Feliz Año Nuevo!
A empezar 2019 con todo.
🏃🏻💨💨