¡Hola!
Yo soy el que escribe en este blog
Salud mental en los hombres 🧠🧔🏻‍♂️

Salud mental en los hombres 🧠🧔🏻‍♂️

Por: Alejandro Ortiz Tapia

Creo que es momento que escriba de un tema importante y muy contemporáneo. También de cierta manera va ligado con mi jornada de como corredor y mi regreso a los maratones…

La salud mental es un tema que ha cobrado cada vez más relevancia en los últimos años y mucho más después de la pandemia. He escrito varios posts al respecto porque desde un principio me parecieron alarmantes las estadísticas sobre el tema. Esta vez me gustaría enfocarme en abordar el impacto que tiene en los hombres. A menudo, los hombres son educados para reprimir sus emociones y demostrar fortaleza, lo que puede llevar a problemas de salud mental que no son discutidos abiertamente.

Es importante normalizar la conversación sobre el tema, de manera que puedan obtener ayuda y apoyo si lo necesitan. Muchas de las razones por las que los hombres tienden a tener problemas incluyen:

  • la presión social para ser exitosos,

  • la falta de habilidades de comunicación emocional y

  • el estigma asociado con buscar ayuda.

Una de las formas de normalizar el tema es a través de la educación. Es importante que los hombres sepan que tener problemas de salud mental es común y no significa debilidad. Además, es importante proporcionar información sobre los recursos disponibles para obtener ayuda, como terapia y grupos de apoyo.

También es importante que se fomente un ambiente de apoyo y empatía. Esto puede ser difícil, especialmente en culturas donde la masculinidad tóxica es prevalente, pero es necesario hacer un esfuerzo consciente para apoyar a los hombres en su búsqueda de bienestar emocional. La empatía, la comprensión y el diálogo son herramientas importantes para ayudar a normalizar el tema de la salud mental en los hombres.

En mi jornada personal los últimos tres de años han sido extremadamente raros. Sigo trabajando desde casa y creo que solo he visto a mis compañeros de trabajo contadas veces, todo lo relacionado con mi labor profesional se hace a través de juntas virtuales, micrófonos y cámaras. Estas nuevas relaciones ‘inter-personales’ a las que yo no estaba acostumbrado se han vuelto la “nueva normalidad” y el proceso de adaptación no ha sido nada fácil… y si sumamos las muchas perdidas que muchos tuvimos en los últimos años (y en mi caso en situaciones un poco extremas) es una buena receta de caos.

El regreso a la actividad física y el regreso un proceso de entrenamiento me permitió regresar un poco a esa normalidad que yo conocía y me permitio reconocer reconocer la ayuda que necesitaba para enfocarme en mi salud mental y entender que es un tema importante que debe ser normalizado en los hombres. La educación y el fomento de un ambiente de apoyo y empatía son fundamentales para asegurar que los hombres puedan obtener la ayuda y el apoyo que necesitan para mantener una buena condición mental. Al normalizar el tema de la salud mental en los hombres, podemos ayudar a reducir el estigma y las barreras que impiden que las personas obtengan la ayuda que necesitan. A todos mis amigos que están luchando esta batalla a cada día, les quiero decir que no están solos.

Muy bien dice el dicho que en mente sana en cuerpo sano y eso siempre es un buen comienzo.

No dejen salir a correr 🏃🏻‍♂️💨

Rumbo al Maratón #18 - Mes 3

Rumbo al Maratón #18 - Mes 3

¿Cómo mantener la motivación en tu rutina de entrenamiento?

¿Cómo mantener la motivación en tu rutina de entrenamiento?