Rumbo al Maratón #18 - Mes 3
Por: Alejandro Ortiz Tapia
Familia, amigos y lectores en general:
Perdón por no haber actualizado mi blog en las últimas semanas, a pesar de ser uno de mis hobbies muchas veces mis obligaciones toman prioridad sobre mis diversiones 😂 … pero ya me estaré poniendo al corriente para que sigan divirtiéndose con las pato-aventuras que aquí se escriben.
Muchas gracias por su atención ⚠️ y regresamos a su programación habitual ⬇️
“Corre a menudo. Corre lejos. Pero nunca dejes de disfrutar correr 🏃🏻♂️.”
Aquí están los post pasados (👉🏼mes 1 y mes 2👈🏼) como contexto de este post. Mes número tres y penúltimo del entrenamiento, el más pesado también. Aquí está mi reseña: Estamos en el tercer mes del entrenamiento para el maratón y no puedo creer lo rápido que ha pasado el tiempo desde que empezamos a entrenar para este “nuevo” reto porque ahora mi entrenamiento incluye dos niñas que no existían desde la última vez que completé un ciclo. Ha sido un camino difícil, pero también ha sido muy gratificante.
Este mes ha sido especialmente intenso, ya que hemos tenido que aumentar la distancia y la intensidad de los entrenamientos. A medida que avanzamos en el entrenamiento, me doy cuenta de que mi cuerpo se ha adaptado bastante bien al esfuerzo que estoy haciendo. Me siento más fuerte y más resistente que en los últimos años (gracias al pinche COVID que me dejó más de 2 años valiendo madre sin carreras).
A pesar de esto, también he tenido algunos altibajos en mi entrenamiento (que son totalmente normales). He tenido días en los que me sentí cansado y desmotivado, y otros días en los que he sentido una gran energía y motivación. Pero he aprendido a tomarlo todo con calma, a mantener una actitud positiva y siempre ver “pa’delante”. Ademas de tener la fortuna de contar con un excelente sistema de soporte donde nos hacemos responsables y nos motivamos constantemente, el Neng 🧔🏻♂️🇪🇸 resultó ser un excelente compañero de entrenamiento porque ha sido muy constante y me ha mantenido responsable por completar cada entrenamiento.
Una de las cosas que más me ha ayudado durante este mes ha sido variar mis entrenamientos. Me he concentrado en hacer intervalos de alta intensidad, así como correr a diferentes ritmos. También he tratado de mantener un buen equilibrio entre el entrenamiento y el descanso, dándole a mi cuerpo suficiente tiempo para recuperarse. Hemos llegado a correr distancias de hasta 22 millas (35 kilómetros) y no puedo describir lo gratificante que ha sido ver el progreso que hemos logrado, ha sido una verdadera prueba de resistencia y dedicación, pero estoy muy contento con los resultados hasta el momento.
Otra cosa que he aprendido es la importancia de la alimentación adecuada y la hidratación. He estado comiendo una dieta equilibrada y saludable, y he bebido suficiente agua para mantenerme hidratado. Esto ha sido esencial para mantener mi cuerpo funcionando bien durante los entrenamientos.
Si tú también estás entrenando para un maratón, recuerda que (como en la vida misma) cada día es una oportunidad para mejorar. Si sientes dolor o incomodidad durante el entrenamiento, no dudes en buscar la asesoría de un profesional antes de lesionarte (“Always protect yourself” como decía el Chuy)
¡Nos vemos en el próximo mes de entrenamiento! Que en realidad solo serán un par de semanas donde se viene la famosa taper week que es una semana de entrenamiento de reducción gradual que los corredores suelen hacer antes de una carrera importante, como un maratón. Durante esta semana, se reduce el volumen y la intensidad del entrenamiento para permitir que el cuerpo se recupere y se prepare para la carrera… pero tendría que venir con una advertencia para todo mundo ⚠️
No dejen salir a correr 🏃🏻♂️💨 y ¡nos vemos en la previa del maratón número 18!